Energía

Gobierno califica como "grave" atentado a torre de transmisión y gremio dice estar disponible para trabajar en un plan de acción

Luego de registrarse caídas de estas instalaciones en dos puntos del país, el director ejecutivo de Transmisoras de Chile, Javier Tapia, reconoció que vienen advirtiendo hace tiempo la preocupación por este tipo de hechos.

Por: Karen Peña | Publicado: Domingo 11 de junio de 2023 a las 11:20 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo, se refirió este domingo a la caída de dos torres de alta tensión en el país en los últimos días, siendo el último caso el ocurrido en la provincia de Arauco, en la Región del Biobío. En entrevista con Radio Nuevo Mundo, la autoridad precisó que se confirmó que el incidente en la instalación en el sector de Pichillenquehue fue ocasionado producto de la colocación de elementos explosivos.

"Eso es ya una corroboración por parte de Labocar que además ha estado en el proceso de investigación. No se encontró en el lugar algún tipo de panfleto o lienzo y, de hecho, la autoridad provincial aseguró que la provincia particularmente está siendo abastecida por Frontel con su generación", dijo.

En ese sentido, aclaró que "no se está afectando el abastecimiento y la luz sigue llegando a la zona".

"Ese atentado no afectó la provisión de energía y salud de la zona, por lo cual es bueno, el servicio sigue funcionando, pero que efectivamente ya se pudo corroborar y comprobar que hubo colocación de elementos explosivos, lo cual es grave y está sujeto a todas las investigaciones que van a seguir en curso", reconoció Vallejo.

Mientras, la Asociación de Transmisoras de Chile reaccionó hoy respecto a los atentados a las torres de alta tensión. El director ejecutivo del gremio, Javier Tapia, indicó que vienen "advirtiendo hace un tiempo nuestra preocupación por este tipo de hechos, donde participan terceros y que lamentablemente se han repetido en los últimos meses".

En esa línea, el dirigente mostró su disponibilidad para trabajar en este problema: "Estamos totalmente disponibles para trabajar con el gobierno en un plan de acción que aborde el tema de seguridad en las instalaciones de transmisión, infraestructura que es crítica para mantener la normalidad del suministro eléctrico del país".

Según consignó Emol este sábado en una publicación, el delegado presidencial provincial detalló que el transcurso de la noche, cerca de las 12.30 horas aproximadamente, la provincia de Arauco se quedó sin energía desde el sector de Cañete a Tirúa. Frontel, al hacer la investigación de las causas, encontró con información entregada por sus drones una torre volteada, en el sector de Pichillenquehue, en la comuna de Los Álamos.

Este hecho, de acuerdo al medio, se trata del segundo de estas características en los últimos tres días, ya que la Fiscalía de Valparaíso está investigando un suceso simular que se registró el jueves. En este último caso, se detonaron artefactos explosivos en una torre de alta tensión del sector de Placilla.

Lo más leído